Transformación
El proyecto H2Point, que propone el desarrollo de una plataforma web para facilitar la gestión del hidrógeno verde haciendo su demanda predecible, ha sido el ganador de la primera edición del Challenge Day by Ibercaja. El equipo impulsor de la idea, formado por Enrique Cortés Joven, Sara Campos Oliveros y Aida Alconchel Allué, obtuvo los 3.000 euros del premio con que estaba dotado el ideathon.
La final tuvo lugar en el Espacio Xplora de Ibercaja, donde los cinco equipos finalistas defendieron sus propuestas ante un jurado que tuvo que decidir cuál era merecedora del premio en función de la aplicabilidad y escalabilidad de las propuestas.
El Challenge Day by Ibercaja es una iniciativa surgida desde la Cátedra Ibercaja de Finanzas Sostenibles, en la que también ha participado la Fundación Ibercaja, Mobility City, el Gobierno de Aragón y el CSIC. El objetivo es buscar nuevas ideas en torno al uso del hidrógeno verde que resuelvan los problemas que plantea ahora mismo esta energía verde. Ha contado también con la colaboración de las empresas aragonesas Zoilo Ríos y Arpa como expertos en la materia, asesorando y mentorizando los proyectos seleccionados en la primera fase.
Como señaló Lily Corredor, directora general de Ibercaja Gestión y coordinadora de la Cátedra Ibercaja de Finanzas Sostenibles, “el ideathon ha sido un semillero de ideas, que han surgido de perfiles diversos trabajando conjuntamente. Ese era uno de nuestros objetivos, el despertar el talento aragonés con proyectos que sean una realidad y produzcan beneficios".
Por su parte, Beatriz Catalán, directora de Inversiones de Ibercaja y miembro de la Cátedra, señaló que “la transición energética es uno de los mayores restos de nuestros tiempos y el hidrógeno verde es una pieza clave para conseguirlo, ya que puede transformar industrias, ciudades y el mundo entero. Con este ideathon, buscábamos ideas desafiantes que afronten el problema, pero también queríamos que fuera un espacio de colaboración y aprendizaje y esperamos que todos los que habéis participado os llevéis esa experiencia".
La primera fase del Challenge Day by Ibercaja tuvo lugar en Mobility City en octubre de 2024. Fue un evento intensivo, en el que doce equipos multidisciplinares trabajaron durante una jornada para desarrollar ideas innovadoras que planteasen soluciones a los retos tanto de producción como de almacenamiento o distribución del hidrógeno verde. Entre las propuestas, se seleccionaron cinco que, a lo largo de tres meses, han trabajado en el desarrollo de los proyectos. Han contado con la asesoría de profesionales expertos en la materia de Zoilo Ríos y Arpa, dos de las empresas aragonesas que actualmente tienen en marcha proyectos con hidrógeno verde.
Un proceso que ha sido enriquecedor para ambas partes, como destacó Ignacio Ríos, director técnico de Zoilo Ríos, “porque nos ha permitido tener nuevos puntos de vista; al ser equipos con perfiles muy diferentes, enfocaban el problema desde su propio conocimiento”. Jesús Montero, director del Área de Nuevos Desarrollos de Arpa, resaltó la hibridación de tecnologías que se han dado en los proyectos, así como el hecho de que sean aplicables y escalables.
Ambos coincidieron en la necesidad de impulsar la investigación en esta energía verde para eliminar las limitaciones que tiene ahora mismo y animaron a seguir el ejemplo de otros países como Japón, Alemania o Francia, que cuentan con unas estrategias de apoyo al hidrógeno verde más avanzadas.
Los otros cuatro proyectos finalistas fueron Ammonix, dedicado a la producción sostenible de amoniaco para fertilizantes a partir de hidrógeno verde; Cyanoh2, centrado en la generación de hidrógeno verde a partir de cianobacterias; Araloghid, consistente en la creación de un corredor logístico que implementa mediciones in situ sobre la calidad del hidrógeno verde; y GH2, para la gestión de excedentes de plantas energéticas para la producción de hidrógeno verde.
Mantente informado
Suscríbete a nuestra newsletter y mantente siempre informado de todas las iniciativas, propuestas y actividades que organizamos.