Líderes
En el actual panorama empresarial, donde la transformación constante y la incertidumbre definen el entorno, conocer a los líderes que marcan el camino adquiere una relevancia especial. Las trayectorias de empresarios consolidados no solo inspiran, sino que se convierten en modelos para quienes emprenden, gestionan o impulsan proyectos dentro de sus organizaciones. Compartir estas experiencias favorece el intercambio de conocimiento y ofrece modelos reales de liderazgo, resiliencia e innovación.
El Espacio Xplora fue el escenario de una nueva edición de las “Charradas Zebra”, organizadas por Zebra Venture, que acercan al público a empresarios que están construyendo el futuro. En esta ocasión, el entrevistado fue Carlos Pascual, fundador y presidente de Grupo Integra, una de las principales tecnológicas de Aragón que opera internacionalmente.
Como explicó Teresa Fernández Fortún, directora de Banca de Empresas de Ibercaja, en la apertura del acto: “El espacio Xplora fue concebido con lo que reúnen estos foros: emprendimiento, tecnología e inversión; por eso, es un placer poder escuchar hoy a Carlos, un emprendedor nato que evolucionó de la formación al emprendimiento a través de la evolución tecnológica”.
La historia empresarial de Carlos Pascual es un ejemplo de evolución, compromiso y visión a largo plazo. Como él mismo dijo, “soy un ‘startupero’ porque estoy siempre en estado de emprendimiento. Esa es la clave para que un proyecto o empresa funcione: detectar oportunidades, analizar, cuando te las crees, hay que buscar las capacidades que necesitas para ponerlas en marcha y desarrollarlas”. Por eso Pascual mencionó varias veces a lo largo de la entrevista el miedo, un sentimiento que, según él, suele frenar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas y animó a superarlo. “El empresario debe dudar, debe cuestionarse, pero no puede permitir que el miedo paralice sus decisiones”. Desde esa premisa, su vocación emprendedora se ha sostenido en una pasión profunda por colaborar con emprendedores y en un convencimiento firme sobre el potencial transformador del intraemprendimiento.
Esta colaboración con otros emprendedores es fruto de su propia experiencia personal y de cómo le ayudaron y marcaron en su trayectoria tener referentes y mentores. En su caso, estos fueron sus padres y don Fidel Izquierdo, dueño de la academia de formación a la que se incorporó Pascual como profesor. “Mi padre me decía que debía de tener una ambición sana, que fuera 50% ambición y 50% humildad. Don Fidel también me insistió en esa humildad y en tener empatía con la gente. Esos son los aprendizajes que extraje de ellos”.
El presidente del Grupo Integra hizo un recorrido por su trayectoria vital. Desde sus orígenes humildes en Huérmeda, donde desde muy joven comprendió la importancia de la educación. “Los orígenes te pueden condicionar, pero no son determinantes. Te dan fuerza y espíritu de superación”, añadió.
En 1986 fundó su primera empresa de servicios informáticos, convencido del papel clave que desempeñarían los programadores en el futuro. Su éxito no reside únicamente en anticipar tendencias, sino en su capacidad para rodearse de personas que comparten sus valores, en construir equipos sólidos y en no dejar nunca de aprender. “Hay que aprender a desaprender, ver cómo piensan las nuevas generaciones y adaptarse para no estancarse”.
Uno de los momentos clave de su trayectoria fue la profesionalización de la empresa familiar. Observando cómo otras compañías desaparecían tras el relevo generacional, comprendió que era necesario preparar a la siguiente generación no solo como directivos, sino como socios comprometidos con la visión de la empresa. Gracias a esta decisión, tomada con antelación y estrategia, Integra ha crecido hasta superar los mil empleados, manteniendo una cultura empresarial basada en valores sólidos, cohesión de equipos y estabilidad organizativa. En un sector donde la rotación supera el 20%, Integra ha conseguido retener talento y fomentar un fuerte sentimiento de pertenencia.
Otro aspecto fundamental en su gestión ha sido la capacidad de construir un liderazgo distribuido. A través de un comité estratégico que “funciona con la lógica de un consejo de administración, aunque sin responsabilidad legal, se toman decisiones relevantes sobre inversión, crecimiento y orientación estratégica”, explicó Pascual. Esta dinámica, basada en el respeto mutuo y la complementariedad de perfiles, ha contribuido a mantener la cohesión y a fortalecer la identidad de la organización.
La innovación ocupa un lugar central en la filosofía de Integra. Su eslogan, ‘Pasión por la innovación’, refleja una convicción profunda que Carlos Pascual detalló: “la productividad y la eficiencia garantizan el presente, pero solo la innovación asegura el futuro”. De ahí que hayan evolucionado desde la enseñanza de contabilidad a la programación y ahora la consultoría tecnológica, anticipándose a las necesidades del mercado. En esta línea, Integra está desarrollado su propia inteligencia artificial, Personia, entrenada con la cultura corporativa del grupo, para que sea capaz de transmitirla a las nuevas incorporaciones. Este proyecto no solo demuestra el compromiso con la tecnología, sino también con la preservación y transmisión de los valores que han hecho sostenible su crecimiento.
La conversación con Carlos Pascual también dejó lugar para una mirada al territorio. En su intervención, enfatizó la necesidad de que Aragón y sus empresas crean en su potencial y aprovechen las oportunidades que están surgiendo con la llegada de importantes inversiones que pueden actuar como palancas de desarrollo. Al respecto, alertó también de que hay que estar preparado ahora para lo que se necesitará dentro de cuatro años, por lo que es fundamental anticiparse y formar los perfiles que el mercado demandará.
Tags
Mantente informado
Suscríbete a nuestra newsletter y mantente siempre informado de todas las iniciativas, propuestas y actividades que organizamos.