Transformación
Las metodologías ágiles -Lean, Scrum, Kanban, Programación Extrema o Design Sprint- se han consolidado como procedimientos eficaces que aplican algunas empresas y organizaciones para el desarrollo de proyectos o la mejora de procesos. Se trata de sistemas de trabajo basados en la colaboración, donde el liderazgo es horizontal y que, en su máximo nivel de aplicación, da lugar a organizaciones autogestionadas.
Según Antonio Pintor, experto en la materia y organizador de la Conferencia de Agilidad en la Empresa Aragonesa CAEA 2025, la metodología agile pone en el centro a las personas porque les permite involucrarse, ser parte de los procesos y decidir sobre ciertos temas. Y no solo eso, trabajar de forma colaborativa y con una jerarquía horizontal tiene un impacto positivo en las personas por el incentivo que supone trabajar en su sistema de este tipo”, añadió Nacho Torre, director de Estrategia, Transformación y Dato de Ibercaja.
Los expertos definieron la agilidad como un medio para lograr un objetivo determinado en el que hay un proceso de mejora continua. Además, es adaptable, modificando el proceso para ajustarlo al nuevo objetivo, e implica autogestión controlada y consensuada.
Un ejemplo concreto de la aplicación de los sistemas ágiles lo explicó Alejo Ecube, fundador de la empresa de desarrollo de software FDSA y formador en agilidad. Comenzaron a utilizar el método ágil para dar respuesta a las demandas de los clientes, que requerían un producto testado con garantías. De forma casi experimental, aplicaron el sistema kanban con una matriz sencilla en la que se anotaba el motivo y el nivel del error. “Analizamos el origen de los errores, los categorizamos y establecimos un sistema de gestión visual -los famosos post-its- que permitía a simple vista entender el problema”, explicó, “y al ver que funcionaba, lo fuimos incorporando a nuestra dinámica diaria”. Hoy la empresa se autogestiona, se organiza por funciones y no por cargos e incluso se determinan los salarios colaborativamente según unos criterios establecidos por ellos mismos.
Como aclaró Ecube, no se trata de fiscalizar el trabajo bien o mal hecho de cada miembro del equipo, ni es desalentador sino todo lo contrario; sirve de incentivo para mejorar. Podemos aplicar esta forma de trabajo porque se hace en un entorno seguro, de confianza, donde se comparten ideas.
Los profesionales de la metodología ágil que participaron en el encuentro coincidieron en que no es un sistema para todas las empresas ni para todas las personas. Según Clara Tamayo, corporate director People Development de Wittur Group, “hay que manejar todos los niveles de aceptación del método en una organización, no podemos esperar una homogeneidad de lo que la gente entiende por agilidad ni que tenga el mismo compromiso, pero podemos apoyarnos en los grupos tractores que ayuden a extender su aplicación en la organización”.
El compromiso de las personas es, por tanto, clave para el éxito de los proyectos o las organizaciones que optan por aplicar estas formas de trabajo flexibles, horizontales y colaborativas. Compromiso que tiene que partir de la dirección, según Belén Pérez, responsable de Cultura, Talento y Comunicación interna en Davante: “Nosotros partíamos de un modelo de autogestión muy avanzado de Master D y ahora lo integramos en Davante para establecer los nuevos valores de forma co-creativa, viendo lo que nos une, lo que ha reforzado la mentalidad que tenemos de dar importancia a las personas”.
La implantación de estos sistemas supone un cambio en la cultura de cualquier organización por lo que los expertos recomiendan hacer la adaptación paso a paso. Miriam Moreno, experta en Transformación organizacional, aconsejó poner en marcha pruebas piloto con grupos pequeños porque permite además ver los resultados directamente.
Para Alberto López Bueno, CEO de Wanatop, también hay que experimentar, aplicar soluciones ágiles después de escuchar al equipo y “añadir cierto grado de provocación” en las decisiones.
Tags
Mantente informado
Suscríbete a nuestra newsletter y mantente siempre informado de todas las iniciativas, propuestas y actividades que organizamos.