Transformación

Fecha de publicación 24 abril 2025

La directiva PSD3, el arma europea contra el fraude online

La directiva PSD3, el arma europea contra el fraude online

La Directiva de Servicios de Pago 3 (Payment Services Directive 3) actualiza la norma anterior ampliando las garantías y métodos de protección de los consumidores ante fraudes electrónicos. El objetivo último es crear un sistema financiero más seguro, transparente y accesible.

La Comisión Europea trabaja en una nueva propuesta legislativa para fortalecer el mercado de pagos europeos con el objetivo de fortalecer la accesibilidad, los criterios de protección al cliente e implementar la banca abierta, además de fomentar la transparencia en los pagos internacionales y promover la competencia en el sector. 

Esta nueva normativa europea consta, por una parte, de la directiva PSD3, centrada en la concesión de licencias y las operaciones de los PSP y que tendrá que ser traspuesta por los gobiernos de los estados miembros de la Unión Europea, y por otra, del reglamento PSR (Payment Service Regulation – Reglamento de Servicios de Pago), que se adoptará automáticamente. 

Ambas tienen como objetivo combatir el fraude en los pagos, ampliar las garantías y la protección del consumidor en las transacciones electrónicas, mejorar el funcionamiento de la banca abierta, así como equilibrar las relaciones entre bancos y entidades no bancarias. Su aplicación, por tanto, afecta tanto a bancos como a proveedores de servicios de pago (PSP) bancarios y no bancarios. 

Más allá del “open banking”

La PSD3 y el reglamento PSR son una evolución de la normativa anterior. Si la PSD1 creó un mercado de pagos europeo integrado, la PSD2 estableció las normas para todos los pagos, en euros y no euros, nacionales e internacionales, creando la figura de “open banking” con la participación de proveedores de servicios de pago ajenos a las entidades bancarias. Ha resultado ser un marco legal eficaz para prevenir el fraude gracias a la implementación de la Strong Customer Authentication (SCA) y su doble sistema de autenticación, además de mejorar la eficiencia y transparencia sobre los instrumentos de pago de los consumidores. Sin embargo, en los últimos años el escenario ha evolucionado, lo que obliga a una revisión y actualización de la norma.

En definitiva, la nueva normativa busca reforzar los puntos débiles de la PSD2 y adaptarlos a los cambios que se han producido en el sistema de servicio de pagos fruto de los avances tecnológicos, el incremento de las transacciones electrónicas (sobre todo desde la pandemia de COVD-19) y la entrada de nuevos actores como los fintech.

Cambios de la PSD3 y el PSR

El borrador de la directiva y del reglamento está en proceso de revisión por parte del Consejo, la Comisión y el Parlamento Europeo. Se espera que la versión final esté lista a finales de este año. Los expertos recomiendan tomar medidas ya para realizar la correcta implementación de la nueva normativa.

Para el consumidor

La directiva y el reglamento buscan reforzar la autenticación de clientes para facilitar compras más seguras y aumenta la protección de los derechos y datos personales de los consumidores.

En este sentido, Ibercaja ya aplica algunas de las medidas propuestas en la normativa, sobre todo las referentes a la seguridad y protección de los consumidores ante posibles fraudes digitales y las relativas a la transparencia, el consentimiento y la privacidad de los datos de los clientes.

Para el sector bancario

Por otra parte, trata de favorecer una mayor competencia en el sector de pagos, lo que dará lugar a nuevos y mejores productos y servicios para los consumidores. Al respecto, favorece la competencia en el sector, así como mejora la información disponible sobre las transacciones internacionales y en diferentes divisas, con un mejor seguimiento y autenticación de los pagos creando un marco legal para que bancos y proveedores de servicios de pago intercambien datos de forma colaborativa cuando estén autorizados, si no se infringe ninguna normativa de privacidad. 

Mantente informado

Suscríbete a nuestra newsletter y mantente siempre informado de todas las iniciativas, propuestas y actividades que organizamos.