Transformación
Ante tiempos convulsos, se necesitan ideas creativas y, sobre todo, medidas de contingencia que permitan hacer frente a situaciones inesperadas. Todo lo que contribuya a estar preparados ante cualquier imprevisto nos ayudará a sobrellevar mejor la incertidumbre.
El kit de supervivencia que lanzó la Unión Europea hace unas semanas era una llamada de atención a estar prevenidos. Quizá podía sonar algo alarmante, pero es cierto que las cosas pueden ponerse difíciles cuando menos te lo esperas y si estás preparado, las consecuencias pueden ser menores. Pensemos en el apagón del 28 de abril: quienes tenían una radio analógica, velas o dinero en metálico pudieron llevar mejor una situación sobrevenida que nos pilló in fraganti.
Trasladado al ámbito económico, las empresas están navegando en ríos revueltos últimamente: la guerra de Ucrania, la de Gaza, la llegada de Trump a la presidencia de EE.UU. y su política arancelaria, que ha desestabilizado los mercados, cambiado el orden político internacional conocido hasta ahora y ha generado incertidumbre en empresas y ciudadanos por las repercusiones que estas medidas van a tener en los bolsillos de todos.
Para hacer frente a las inestabilidades económicas, las empresas también deben de estar preparadas. Es lo que ha denominado Enrique Barbero, director de Comunicación, Marca y Relaciones Institucionales de Ibercaja, “el kit de supervivencia empresarial”.
Tags
Mantente informado
Suscríbete a nuestra newsletter y mantente siempre informado de todas las iniciativas, propuestas y actividades que organizamos.