Te informamos que en este sitio web ecosistemamas.ibercaja.es, titularidad de Ibercaja Banco S.A., se utilizan cookies propias técnicas que permiten el acceso a la navegación y a los servicios que se ofrecen en el sitio web, cookies propias de personalización que, si lo autorizas, recordarán tus preferencias mientras navegas por el sitio web, cookies propias gestionadas por terceros que, si lo autorizas, analizarán tu navegación con fines estadísticos y, si lo consientes, cookies propias gestionadas por terceros y cookies de terceros para recabar información sobre tu comportamiento por el sitio web, con el fin de desarrollar un perfil específico sobre ti y mostrarte publicidad en función del mismo.
Puedes aceptar el uso de todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando en el botón
“Configurar”.
Para conocer más información sobre las cookies que utilizamos o cómo eliminarlas, visita nuestra "Política de cookies".
Panel de configuración de cookies
Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Cada mes, Santiago Martínez Morando, jefe de Análisis Económico y Financiero de Ibercaja, va a analizar la coyuntura económica en formato podcast de la mano del Ecosistema MÁS de Ibercaja Empresas.
La principal novedad de noviembre es la publicación de los datos del PIB del tercer trimestre en Estados Unidos y en la zona Euro. En Estados Unidos el crecimiento sigue sorprendiendo al alza y alcanza el 2,9% interanual, mientras que en Europa apenas es del 0,1%, lo que muestra una economía europea estancada frente a un dinamismo muy superior en Estados Unidos. La mayor diferencia entre estas economías es que en Estados Unidos los consumidores han tenido mayor propensión a gastar el ahorro acumulado durante la pandemia que en la zona Euro.
En España, el crecimiento del PIB es de un 0,3% trimestral. Se ha frenado frente a los trimestres anteriores, pero viene acompañado de una mejora del consumo privado.
La Encuesta de Población Activa (EPA), el crecimiento de los precios y los niveles restrictivos de la política monetaria son otros de los asuntos que se analizan en el podcast de coyuntura económica de noviembre.
Mantente informado
Suscríbete a nuestra newsletter y mantente siempre informado de todas las iniciativas, propuestas y actividades que organizamos.