Tendencias
En 2025, el entretenimiento va a ser el protagonista en las acciones de marketing, que van a estar orientadas a la diversión, a las experiencias lúdicas y, algo muy importante, a buscar la conexión emocional con el consumidor. En este sentido, las redes sociales van a jugar un papel crucial a la hora de ofrecer ese aspecto divertido y emocional a la hora de mostrar productos y servicios.
Evidentemente, la inteligencia artificial (IA) va a tener una presencia mayor en marketing tanto en el análisis de datos para conocer hábitos de consumo y hacer predicciones de demanda como en la generación de contenidos. Sin embargo, no hay que olvidar que, por ahora, 2 de cada 5 consumidores no confían en estos contenidos por lo que se estima que habrá una mayor exigencia de transparencia. Los departamentos de marketing van a tener que ser muy cuidadosos con los datos que utilicen para garantizar que son seguros.
El consumidor cada vez está más preocupado por aspectos como la sostenibilidad y reclama a las empresas ese mismo compromiso, de ahí que preste más atención a empresas y productos que estén alineados con sus valores. En este sentido, hay una evolución de estos intereses y en 2025 la diversidad y la inclusión van a ser temas reclamados por los consumidores también. Además, se refuerza la tendencia a la colaboración entre los consumidores, mientras que las marcas van a reforzar mecanismos de compra social.
Webs especializadas en marketing y marketing digital como Marketing Directo Puro Marketing y Control Publicidad, o herramientas digitales como Metricool, analizan las tendencias en redes sociales que se detectan para 2025.
Desde Ibercaja, la responsable de Contenidos Corporativos y Redes Sociales, Olga Gálvez, considera que “los reels son una de las herramientas más poderosas para conectar con el público joven. Su formato breve, dinámico y altamente visual hace que el contenido sea más atractivo y fácil de consumir, por ello en el Banco hemos integrado esta estrategia en nuestras redes sociales para educar en finanzas de manera entretenida y cercana".
En este sentido, Gálvez apunta que “los creadores de contenido no solo generan impacto, sino que crean relaciones genuinas con sus seguidores. Gracias a nuestro acuerdo con Zeta Gaming, estamos llevando contenido de ocio y entretenimiento, además de financiero, a un público más joven de manera natural y cercana, con formatos que realmente les interesan”.
“Los empleados son la mejor carta de presentación de una empresa. Al darles voz en redes sociales, no solo humanizamos la marca, sino que también reforzamos el sentido de pertenencia y orgullo dentro de la empresa", ha apuntado Olga Gálvez.
Mantente informado
Suscríbete a nuestra newsletter y mantente siempre informado de todas las iniciativas, propuestas y actividades que organizamos.